jueves, 26 de noviembre de 2015

muchacho relleno


PRODUCTO CÁRNICO
MUCHACHO RELLENO








AUTOR:
ANGIE HERNÁNDEZ MORALES










CORPORACIÓN UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL UNISARC
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS
PROGRAMA DE ZOOTECNIA
2015

Tabla de contenido
1       INTRODUCCIÓN
2       OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3       MARCO TEÓRICO
4       DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
5       TABLA DE DATOS
6       COSTOS DE PRODUCCIÓN
7       CONCLUSIONES
8        SITIOS WEB


TABLAS
Tabla 1. DATOS EXPERIMENTALES
Tabla 2. CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS












1       INTRODUCCIÓN
 Se define muchacho relleno  como una pieza de carne, rellena de verduras  envuelta en su propia piel, y otro tipo de carne como el tocino, y jamón para representar su forma.
Su decoración es obligatoria y se utiliza, para ello, mermelada de piña. El muchacho relleno forma parte de las grandes fiestas de todo el mundo.
El muchacho relleno, es un producto donde la carne es el ingrediente principal aportando propiedades nutricionales favorables. El lomo tiene entre sus cualidades más importantes para el consumidor que es una carne con fibras cárnicas son suaves a la mordida y fáciles de digerir. Además su sabor se puede combinar con muy variados sazones.

2       OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Estudiar la elaboración y manejo de producto cárnico especiales. (Muchacho relleno)
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
·        Identificar las materias primas, insumos necesarios para la elaboración de productos cárnicos especiales
·        Realizar los costos de producción de los productos.
3       MARCO TEORICO
El Muchacho relleno es una receta Colombiana, exquisita ideal para servir en las cenas navideñas. El muchacho relleno es un plato colombiano que se hace con un corte especial en algunos países del Caribe se conoce como muchacho y en otras partes de Europa, como España, se le llama redondo, se prensan para darles forma cilíndrica este plato se considera bastante elaborado, por lo que a menudo se decora profusamente, de donde procede su nombre.


4       DESCRIPCION DEL PROCESO
·         Se utilizó el lomo  de cerdo se adobo con la cebolla larga, el ajo, la sal y ricostilla.  se Dejó  el mayor tiempo posible.
·         Al momento de prepararlo se realizó cortes profundos con un cuchillo en tiras de zanahoria y las habichuelas.
·          Cocinar el muchacho en la olla a presión con 6 tazas de agua, reducir la temperatura y dejarlo en cocción 30 minutos más para que ablande.
·          Retirarlo del fuego, dejarlo enfriar y cortarlo en rebanadas no muy delgadas.

Descripción: C:\Users\Usuario\Desktop\12283187_1048546941851539_1018790021_n.jpgDescripción: C:\Users\Usuario\Desktop\12312567_1048546921851541_1491406893_n.jpg
•    Se cojen las verduras y se lavan

Descripción: C:\Users\Usuario\Desktop\12312505_1048546831851550_1685795537_n.jpg
•          Se pelan las verduras





Descripción: C:\Users\Usuario\Desktop\12282801_1048546431851590_1181549523_n.jpg
•    Se adobo la carne con ricostilla

Descripción: C:\Users\Usuario\Desktop\12308963_1048546411851592_61571791_n.jpgDescripción: C:\Users\Usuario\Desktop\12286078_1048546398518260_1005820407_n.jpg
·         Se sofrían las verduras



Descripción: C:\Users\Usuario\Desktop\12305450_1048546355184931_506445630_n.jpg
·         Se enrolla con caulla


Descripción: C:\Users\Usuario\Desktop\12312092_1048546341851599_1137640155_n.jpg

·         Se realizó choque térmico durante 15 min


Descripción: https://fbcdn-photos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpt1/v/t34.0-0/p206x206/12282847_1048578051848428_1989826452_n.jpg?oh=e6b281a2b7c733c855a00119c43c9679&oe=5659FC09&__gda__=1448788288_73326692fb937a41a06dc5d2160bd74d

·         Se corta en rodajas para servir al gusto




5       TABLA DE DATOS

Tabla 1. DATOS EXPERIMENTALES
MATERIAS PRIMAS Y/O INSUMOS
CANTIDAD gr
Lomo-1000
Jamón-500g
Tocineta- 500g
Habichuela  y zanahoria-250g
Cebolla larga 100g
Cebolla de huevo 50gr

Tabla 2. CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS
CARACTERISTICAS
OBSERVACIONES
Apariencia-Aspecto liso al ser cortado, siendo visibles los trozos de las verduras
Color-Pálido por el lomo y las verduras con su color característico
Sabor- De muy buen sabor
Textura-Firme y compacta al tacto


6       COSTOS DE PRODUCCION
MATERIAS PRIMAS Y/O INSUMOS
COSTOS
Lomo-13000
Jamon-5000
Tocineta-6000
Habichuela y zanahoria-1500
Cebolla larga 500
Cebolla cabezona 500
Salsa de piña 2400
TOTAL  $ 28900









7    CONCLUSIONES

·         Se logra las características necesarias de color sabor y textura de nuestro producto estableciendo así que el proceso se realizó con éxito.
·        es de gran importancia  La formulación para la elaboración para obtener un producto con buenas características, ya que si se sobrepasa en la adición de algún componente, se podrían generar sabores no propios del producto


8      SITIOS WEB
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario